CDMX en la lista de las 100 mejores ciudades para vivir

La CDMX (Ciudad de México) tiene todo lo necesario para seguir escalando en la lista de las 100 mejores ciudades del mundo.

Si fueras extranjero, imaginar la CDMX sería una tarea compleja, quizá imposible. En todas las direcciones, en cada barrio, en cada distrito, puedes encontrar algo especial y distintivo. Incluso entre un barrio y otro se reconocen diferencias, esencias, aromas y, sobre todo, mucha diversidad. Así de difícil es describir por qué la CDMX está entre las mejores ciudades del mundo para vivir, trabajar, invertir y visitar.

Incluso para nosotros, habitantes de toda la vida de la CDMX, es difícil describir, y a veces incluso aceptar, que la CDMX esté junto a ciudades que soñamos como maravillosas, como Londres, Dubái o Tokio.

Pero es hora de que empecemos a aceptarlo cada día, porque lo creamos o no, esto nos dignifica. No es el gobierno, ni el vecino con múltiples complejidades mentales, ni el conspiranoico que puso a la CDMX en el lugar 71; es una institución extranjera prestigiosa y reconocida la que la incluyó.

De hecho, la describen como «La megalópolis de América Latina con multitudes que pueden tardar toda una vida en desentrañarse.» La ciudad más grande de América del Norte es también uno de sus centros urbanos más antiguos.

Debemos recordar que la CDMX fue fundada como Tenochtitlán por los aztecas en 1325, 260 años antes de la invasión española. Las capas de lucha, belleza y triunfo de la Ciudad de México han sido inmortalizadas por sus ciudadanos como en pocos otros lugares del continente.

En los últimos años, la CDMX ha tratado de cambiar la imagen de la ciudad, y lo ha logrado renovando espacios públicos, creando hoteles de diseño e implementando diversas estrategias de inversión cultural. Sin mencionar que tenemos una gran escena culinaria, y somos una de las ciudades más intrigantes y profundamente complejas del planeta.

Lista de las mejores ciudades del mundo

La CDMX ocupa la posición 71 en la lista de las Mejores Ciudades del Mundo y sube algunos lugares cada año. En este ranking de Resonance Consultancy, la CDMX es una de las 100 mejores ciudades para vivir, trabajar, invertir y visitar. El análisis de esta institución se basa en ciudades con más de un millón de habitantes y toma en cuenta su atractivo para el turismo, la vida y los negocios.

Además, recordemos que la CDMX tiene sitios Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, como la Casa Luis Barragán, muchos barrios para recorrer y diversos lugares de interés, monumentos y cientos de museos. Estamos lejos de ser una ciudad como Londres, que encabeza la lista, pero también lejos de ser una ciudad como Damasco, en Siria.

Además, la Ciudad de México tiene más de 20 millones de habitantes. Tiene mucho que cambiar, pero también mucho que ofrecer en cuanto a atracciones turísticas, barrios representativos, estilos arquitectónicos y gastronomía única. De hecho, la ciudad cuenta con restaurantes que encabezan las listas de los mejores lugares del mundo para comer gracias a su cocina compleja y a los numerosos lugares donde probar comida local. Sin duda, es una de las mejores ciudades para disfrutar de la comida tradicional.

Así que debemos estar orgullosos de vivir en la CDMX, una metrópolis culturalmente rica, con una fascinante escena gastronómica, muchas experiencias culturales e históricas y, sobre todo, somos una comunidad inquieta con un profundo deseo de que la CDMX llegue al número uno en todas las listas posibles.

Please follow and like us: